Entre verdades y falsificaciones
¿Qué es el esoterismo?: Entre verdades y falsificaciones explora los elementos que configuran el esoterismo en su esencia y particularidades esenciales, diferenciándolo de sus tergiversaciones modernas y visiones superficiales que suelen rodearlo. A través de un formato original, fluido y de gran dinamismo, entre Bruno Bérard y Aldo La Fata, se nos ofrece una reflexión profunda y accesible sobre la naturaleza del verdadero esoterismo y su conexión con las tradiciones religiosas, así como su papel como vía de conocimiento espiritual reservado a quienes buscan trascender a las formas externas de la religión. La obra subraya la importancia de distinguir entre el verdadero esoterismo, caracterizado por elementos como la universalidad, el rigor intelectual o el enfoque trascendental de sus planteamientos, de las corrientes pseudoesotéricas que reducen a prácticas ocultistas, modas de New Age o formas de sincretismo análogas un conocimiento sapiencial y valioso. Inspirándose en figuras de la talla de René Guénon, quizás el mayor esoterista del pasado siglo, en las relaciones con la metafísica o diferentes tradiciones religiosas se nos suministra una guía para adentrarnos en los complejos avatares de la introspección espiritual. Este libro no solo es una guía para los estudiosos del esoterismo, sino también una invitación al lector curioso para reflexionar sobre la espiritualidad, la trascendencia y las realidades invisibles que subyacen al mundo material. El enfoque dialógico y pedagógico de Bérard y La Fata hacen del esoterismo un tema accesible, atractivo y de gran relevancia en nuestro mundo actual.