Barrio Gótico, El Raval, La Barceloneta, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, Catedral de Santa Eulalia de Barcelona, Casa de la Ciudad de Barcelona, Palacio de la Generalidad de Cataluña, Palau de la Música Catalana
Fuente: Wikipedia. Páginas: 61. Capítulos: Barrio Gótico, El Raval, La Barceloneta, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, Catedral de Santa Eulalia de Barcelona, Casa de la Ciudad de Barcelona, Palacio de la Generalidad de Cataluña, Palau de la Música Catalana, Zoológico de Barcelona, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Palacio Güell, Basílica de Santa María del Mar, Barcelona-Estación de Francia, Parque de la Ciudadela, Museo de Historia de Barcelona, Monasterio de San Pablo del Campo, Santa María del Pino, Museo Picasso de Barcelona, Basílica de la Merced, Distrito de Ciutat Vella, W Barcelona, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Barrio Gótico de Barcelona, Barrio de La Ribera, Iglesia de San Felipe Neri, Mercado del Born, Els Quatre Gats, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Hotel Arts, Casa de l'Ardiaca, Barrio judío de Barcelona, Isla de Maians, Calle Montcada, Iglesia de Sant Agustí, Plaza Real, Pla de Palau, Plaza de San Jaime, Portal del Ángel, Barrio de la Bòria. Extracto: La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (también llamada, en lugar de catedral, Seo, o Seu en catalán) es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España. La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, edificada a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica paleocristiana, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, en el Museo de Historia de la Ciudad. La finalización de la imponente fachada en el mismo estilo, sin embargo, es mucho más moderna (siglo XIX). El edificio es Bien de Interés Cultural y, desde el 2 de noviembre de 1929, Monumento Histórico-Artístico Nacional. Está dedicada a la Santa Cruz y a Santa Eulalia, patrona de la ciudad de Barcelona (actualmente es más celebrada como tal la Virgen de la Merced que, estrictamente, es patrona de la diócesis de Barcelona, pero no de la ciudad), una joven doncella que, de acuerdo con la tradición católica, sufrió el martirio durante la época romana. Una de tales historias cuenta que fue expuesta desnuda en el foro de la ciudad y que milagrosamente, a mitad de primavera, cayó una nevada que cubrió su desnudez. Las enfurecidas autoridades romanas la metieron en un barril con vidrios rotos, clavos y cuchillos clavados en él y lanzaron cuesta abajo el barril (de acuerdo con la tradición, se trataría de la calle Baixada de Santa Eulàlia, Cuesta de Santa Eulalia). Y así, hasta trece martirios diferentes, uno por cada año de edad de la santa. Finalmente, fue crucificada en una cruz en forma de aspa, que es el emblema de la catedral y la diócesis, así como el atributo iconográfico de la santa. La catedral cuenta con un claustro gótico en el que viven trece ocas blancas (se cuenta que Eulalia tenía trece años cuando fue ejecutada y que pastoreaba ocas en su predio de Sarrià, cerca de la ciudad). Interior de la Catedral.El edificio consta del templo y el claustro perfectamente unidos por un mismo estil